Biólogos descubren el secreto de la supervivencia de animales en la zona de exclusión de Chernóbil
Afirman que la selección natural hace que sobrevivan y prosperen aquellas especies capaces adaptarse a la radiación produciendo más antioxidantes.
El desequilibrio entre el rápido aumento de la población mundial y la imposibilidad de acompañar ese crecimiento con la producción de alimentos podría tener una pronta solución.
La compañía tailandesa Ogilvy & Mather en colaboración con PETA Asia, grupo defensor de los derechos de los animales, han publicado un vídeo brutal sobre los artículos manufacturados con piel que intenta enseñar el sufrimiento que hay detrás de la elaboración de cada uno de ellos
Un reciente video, grabado con un dron y subido a YouTube, ha llamado la atención por la impresionante toma del Salto Ángel, en Venezuela. Este es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 metros. En el siglo XXI, fue una de las 28 finalistas en la elección de las Siete maravillas naturales del mundo.
Afirman que la selección natural hace que sobrevivan y prosperen aquellas especies capaces adaptarse a la radiación produciendo más antioxidantes.
Esta es la entrevista realizada a Stefano Mancuso, un neurobiólogo vegetal que declara…
El efecto se produce por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono, aunque no significa que esto sea positivo, ya que otros efectos del cambio climático siguen amenazando.
Expertos franceces y ecuatorianos concluyeron que la cumbre del Chimborazo es el punto más alejado del centro de la Tierra, por lo tanto el más cercano al Sol.
¿Te encanta estar en contacto con la naturaleza, pero te parece extremadamente incómodo acampar? Pues olvídate de los malos ratos que hayas vivido en el pasado y consigue la carpa que presentamos a continuación.
Para ayudar a las abejas, Mikaila Ulmer comenzó a vender un refresco que hoy la tiene, a sus 11 años, como un ejemplo de emprendimiento.
71% de la superficie de nuestro planeta está cubierta de aguak desde los oceanos hasta los lagos en las montañas y las lagunas en las junglas. Con el paso del tiempo el nombre y la forma de estos cuerpos de agua han cambiado, lo unico que permanece inmutable (fuera de toda probabilidad) es lo cristalino de sus aguas y el color que solo puede ser descrito a cabalidad con una bella fotografía.
Científicos de Rusia descubrieron un fósil del unicornio siberiano, lo que confirma la existencia de este animal que vivió junto al homo sapiens.
Una inmersión a la segunda cueva más grande del mundo
Como demuestra este video, las serpientes no siempre necesitan de encantadores para bailar. De hecho, la culebra de esta grabación interpreta una danza impresionante sin que ningún hombre toque la flauta a su lado.